martes, 9 de octubre de 2012

El agua un bien escaso que muchos desperdiciamos dejando abierto el grifo mientras lavamos los platos o nos duchamos. Primero de todo lo que hay que decir es que aunque el planeta tenga una parte muy grande de agua, solo el 1% el agua es no salada, y de ese poquito porcentaje solo una parte es potable. Desgraciadamente no en todo el planeta es fácil encontrar el agua, mientras que en occidente el agua sale de un grifo toda la que queramos, en otra parte del mismo mundo donde vivimos tienen que recorrer 30 km o mas en algún caso para recoger un poquito de este bien escaso; mientras todo esto ocurre en España se hacen campañas de agua embotellada para que consumamos de 2 a 3 litros diarios para la salud, pero hasta que punto es eso cierto,¿ quién nos lo dice la televisión ( un medio que lo que intenta es influir para consumir) o unos especialistas sobre el tema?
El tema en cuestión es difícil ya que hay diferentes posturas, en televisión y en general nos quieren dar la idea que necesitamos todos de 2 a 3 litros, pero según en la clase del otro día otra versión muy diferente a esta hay, no es necesario beber tanta agua, si no solo cuando tenemos sed, entonces a quien hacer caso?
Desde mi punto de vista beber tanta agua no es ni bueno, ni malo en general tendríamos que beber cuando nos entra sed, cuando vamos a perder líquidos o en horas de mucha calor, tanto consumo de agua mientras que en otro país es un bien escaso que no todos pueden disfrutar ¿para que seguir así?

No hay comentarios:

Publicar un comentario