Bajo el sol de la Toscana - 2003 – Director Audrey Wells – Estados Unidos
La película trata sobre una escritora que tras
divorciarse y perder su casa una amiga suya le regala un viaje a la Toscana.
Allí decide comprarse una casa y la reforma conociendo a varias personas. Ella
intentaba encontrar amor y una familia en esa casa, ella no lo consigue pero si
las personas de su alrededor.
La película transcurre en la época actual, en un
principio la historia sucede en Estados Unidos, concretamente en San Francisco
y luego en la Toscana, se muestra la diferencia entre ciudad y pueblo, lo
acompaña a una trama muy típica en las películas
en la que una mujer sufre un desamor y luego intenta encontrar otro, para ello
Frances viaja a otra ciudad para encontrarlo.
Hay varios personajes entre los más destacados son:
-Frances - es una escritora que tras divorciarse de su
marido y perder su casa y casi todo lo que tenia cae en una depresión, para
ello una de sus amigas Patti decide regalarle un viaje a la Toscana. Allí
decide comprar una casa en ruinas, en un principio estaba vendida a una pareja
pero al final la consigue. Francis se enamora de un italiano llamado Marcelo
pero tras que su amiga Patti viniera a verla él dejó de quererla.
-Patti – es la mejor amiga de Frances, ella le regala
el viaje a la Toscana ya que estaba embarazada, cuando está a punto de parir va
a visitarla ya que su pareja la había dejado.
-Marcelo – es un italiano que trabaja en un
restaurante de la Toscana, conoce a Frances al intentar buscar un anticuario.
Frances se enamora de él pero Marcello con el tiempo deja de gustarle ya que al
venir Patti, Frances no podía verlo.
-Ex marido de Frances – no aparece pero por el se
produce ese giro a la vida de Fances.
-Katherine – es una mujer que Frances conoce al llegar
a la Toscana, gracia a ella puede que se comprara la casa ya que su filosofía
de vida es vivir al momento.
-Martini – se encarga de hacer de intermediario entre
la dueña de la casa y Frances y que la ayudaba en cualquier problema que
tuviera.
-Constructores polacos – formado por un grupo de 3
personas en los que ayuda en la reforma de la casa, Frances consigue entablar
más amistad con el más joven de ellos, en concreto convence al padre de una
joven que le gustaba a él para que se casara todo esto provocado porque no era
italiano sino polaco
-Hay un personaje peculiar que aparecía todas las
mañanas a dejar flores en la tumba de su mujer y que nunca saludaba a Frances
hasta que finalmente al final de la historia la saluda.
-Ed es un escritor que aparece en la boda, reconoce a
Frances ya que esta le hizo una mala crítica pero eso le hizo ser mejor
escritor, esa conversación hace que Frances se enamore.
Las ideas principales:
La película principalmente nos quiere demostrar que
debemos de viajar a diversos lugares ya que podremos vivir nuevas experiencias
y en algunos casos cambiarnos nuestra vida ya que como en el caso de la
película se compra una casa.
En algunos momentos de la película se ve la fe de
Frances sobre la Virgen en la que le agradece que todo le fuera bien como por
ejemplo la noche de tormenta en la que no le ocurrió nada.
El grifo representa la soledad que tenía al principio ya que no salía agua y al final consiguió salir agua cuando estaba rodeada de las personas que ella quería.
La película tiene una buena banda sonora que está
acompañada de los paisajes de la Toscana de los que están formados por los
campos de girasoles y viñas además de sus casas de campo.
La música es de Christophe Beck, el
guion de Audrey Wells, la fotografía de Geoffrey Simpson.
De sus planos los más utilizados son los planos medios y generales.
Me ha parecido una buena película en la que en un principio creí que iba a ser la típica película de amor pero al final me gustó y le pongo 7 puntos
sobre 10 y de la que me ha gustado la siguiente frase:
"Cuentan que construyeron la vía férrea de los
Alpes entre Viena y Venecia antes de que existiera un tren que pudiera realizar
el trayecto, aún así lo construyeron, porque sabían que algún día llegaría el
tren. Si hubiera tomado otro desvío, ahora estaría en otra parte, sería una
persona distinta."
No hay comentarios:
Publicar un comentario